“Influimos en las personas por como las hacemos sentir”
Las emociones no son ni positivas ni negativas sino una fuente muy poderosa de energía que moviliza a las personas en una u otra dirección.
La inteligencia emocional es reconocer y valorar estas emociones en nosotros mismos y en los demás. Y utilizar una respuesta adecuada a cada una de ellas de forma que no jueguen en nuestra contra sino a nuestro favor y ser capaz de autodotarse de emociones positivas para conseguir lo mejor de uno mismo y de los demás.
Importancia de la Inteligencia Emocional:
Tener un elevado CI no es una condición suficiente que garantice el éxito en la vida, es necesario algo más que una buena inteligencia abstracta para poder solucionar los problemas derivados de la emocionalidad y de la relación con las personas de nuestro entorno. Para ello es necesario desarrollar una serie de habilidades de la IE que no guardan relación con las destrezas escolares, intelectuales o abstractas, sino que forman parte de las capacidades de conocimiento y control adecuados de las propias emociones, y el conocimiento empático de las que expresan las personas que nos rodean, es decir pretenden poner de acuerdo cabeza y corazón, o lo que es lo mismo cerebro y emociones, integrar lo cognitivo, lo conductual y lo afectivo.
Daniel Goleman ha desarrollado las bases conceptuales de la Inteligencia Emocional como una opción del desarrollo humano dirigida a conseguir el éxito personal en las distintas facetas de la vida, entendido como:
- El dominio de sí mismo.
- La automotivaciónpara conseguir los objetivos que nos proponemos.
- El autocontrol.
- La comunicación eficaz con las demás personas.
- Ser constantesen nuestras actividades (perseverancia).
- Solucionar los conflictos interpersonales.
- El logro de la felicidad.
Conferencias sobre Inteligencia Emocional: aspiro a proporcionar a los asistentes herramientas prácticas para reconocer, aceptar y trabajar sobre las distintas emociones que tenemos todas las personas para elaborar un plan y conseguir que se puedan utilizar de forma positiva para nosotros y para los que nos rodean.
Está formada por varias competencias:
- Autoconsciencia, que es reconocer nuestras emociones y sus efectos.
- Autocontrol, que es gobernar adecuadamente las emociones e impulsos.
- Automotivación, que es la fuerza que nos lleva a superar nuestras propias expectativas y las de los demás.
- Empatía, que es la habilidad de reconocer o sentir las emociones de los demás.
- Habilidades sociales, que es la capacidad de presentar un proyecto, hacerlo visible, ilusionar y comprometer a los demás.
La conferencia sobre Inteligencia Emocional, nos hace reflexionar sobre cómo mejorar nuestra expresión de emociones ya que a veces, por falta de costumbre y conocimiento, las emociones no las expresamos de forma natural. Os invito a entrenar la expresión de emociones.